Suministro e Instalación Sistema de Inyección Cero
El autoconsumo sin conexión a la red cero proporciona a los usuarios la posibilidad de utilizar únicamente la cantidad de energía que necesita su vivienda y no distribuir el resto de la producción.
De esto se encarga el inversor de conexión a red, que convierte la cantidad exacta necesaria de corriente continua en corriente alterna y la envía directamente a los equipos que demandan el suministro.
Para una instalación de autoconsumo sin vertido a la red o con inyección “0” son necesarios los siguientes equipos:
- Módulos Fotovoltaicos: son los paneles solares encargado de captar la radiación solar y transformarla en energía eléctrica.
- Inversores: Los inversores son los responsables de transformar la energía eléctrica de corriente continua captada por los paneles, a corriente alterna

Reducción de 1.17% de emisión gases efecto invernadero
Amortización inferior a 5 años
27% Beneficio medio anual de la inversión
- Contador Bidireccional: el contador bidireccional es un contador inteligente y evita que el excedente de producción de energía se vierta a la red, cuando la demanda de energía es inferior o igual a la oferta, no existe consumo de la red eléctrica nacional, cuando la oferta es inferior a la demanda, se recibe de la red eléctrica nacional, la diferencia entre la energía producida y la energía demandada.
- Estructuras: son los responsables de soportar los paneles.
Aparte hay otros elementos necesarios como los cables especiales, conectores equipos de monitorización y cuadro eléctrico con sus protecciones.